top of page

¿Cuándo es el momento correcto para pedir ayuda?

Foto del escritor: Psic. Eric M. Pérez CabralPsic. Eric M. Pérez Cabral

Actualizado: 14 ene 2021


Te frustra la idea de sentirte mal o incómodo contigo mismo, y a pesar de procurar cambiar, no ves resultados o sigues sintiéndote igual. Te encuentras mintiendo impulsivamente a tus seres queridos sobre tus pensamientos, gustos, alimentación y/o sentimientos. O tal vez sientas que te hundes en un mar de preocupaciones y estrés, y por más que intentas, no llegas a salir a la superficie a tomar aire.

Si te identificaste con cualquiera de estos escenarios, es momento de pedir ayuda.

Es hora de expresar cómo te sientes. Dar el primer paso puede dar pavor, pero nunca será un paso equivocado. El hecho de pedir ayuda –ya sea profesional, o a un familiar/amigo– no significa debilidad; al contrario, significa fuerza y voluntad para seguir luchando contra lo que te lastima, y por fin poder romper esas riendas que te atan.


Probablemente ya detectaste que te sientes con mucho estrés, o que la tristeza te limita a realizar actividades; ahora es cuestión de preguntarse: ¿estoy listo para recibir ayuda? La respuesta es tan sencilla como “sí” o “no”, pero el camino hacia esa respuesta involucra mucho más de lo que algunos creen. Sabemos que es difícil deshacer hábitos, mas no es imposible.

Piénsalo con calma y analiza tus opciones. Valora lo que tienes, y lo que quieres hacer en un futuro: tu familia, tus amigos, tu mascota, tu carrera, tu trabajo soñado, tus pasatiempos, tus ambiciones, o inclusive algún viaje que quieras realizar en un futuro. Identifica lo que te da fuerza, y lo que te motiva para seguir adelante.


Una vez que analices tus opciones, te darás cuenta de que es momento para hacer el primer paso y pedir ayuda. No te mentiremos: el camino es difícil; no siempre todo es color de rosa, y te aseguro que tu camino hacia la felicidad no va a ser como lo esperas. No obstante, esto no significa que no merezcas esa meta propuesta de éxito y felicidad.

El camino al bienestar no siempre es lineal; encontrarás topes y baches, pero también bonitas vistas, además no tiene que ser un camino solitario. Es bueno pedir indicaciones para poder llegar a la meta.

Tus brazos no están amarrados. Tu boca no está sellada. Tus sentimientos y palabras son válidos. Pedir ayuda profesional es sólo un medio para tener otra oportunidad para vivir la vida que mereces tener: una vida feliz y real.


85 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por Psic. Eric Pérez Cabral. Hermosillo, Sonora México. Creada con Wix.com

bottom of page