top of page

3 Recomendaciones Para Tu Bienestar Mental en Cuarentena.

Foto del escritor: Psic. Eric M. Pérez CabralPsic. Eric M. Pérez Cabral

Actualizado: 10 jun 2020


Estar en cuarentena nos puede causar malestar psicológico, ya sea si no sales de tu casa, o si tienes que salir, pero con el miedo de una repercusión médica o social.


El aislamiento genera un gran impacto en nuestro bienestar. Lo que vemos en redes sociales y/o en las noticias, puede generarnos una gran ansiedad, o tristeza o frustración lo cual puede quitarnos de nuestra tranquilidad y afectarnos ya sea a nivel personal, familiar y/o laboral, es por esto por lo que es importante atender nuestra salud física y emocional durante esta cuarentena.


"Podemos salir más fuerte de esta situación."

Por ello es recomendado dividir tus actividades en casa entre la diversión, el logro de una meta y la convivencia, para poder llevar la cuarentena de una forma sana.





¡Cumple una meta!


Aprende algo nuevo, lee un libro de no ficción, haz ejercicio, ayuda en casa, realiza actividades que has estado posponiendo. Haz algo de esto para cuando termine la cuarentena, tengas algo de lo que te sientas orgullo de platicar.








¡Diviértete!


Ve videos, escucha música, lee una novela, juega videojuegos, dibuja, pinta. Lo que sea que te haga sentir bien. Es importante recordar qué es lo que te gusta. No porque no sea productivo no significa que esté mal, claro, todo con un balance.








¡Convive!


Es sólo una cuarentena física, no social, habla con tu familia de temas nuevos, haz videollamadas con tus amigos, rescata amistades pérdidas. Hagamos uso de los medios digitales para expandir nuestros circulo social. Como seres sociales es indispensable tener con quien hablar.





13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Psic. Eric Pérez Cabral. Hermosillo, Sonora México. Creada con Wix.com

bottom of page