top of page

Relaciones amorosas: 5 conceptos claves para el éxito.

Foto del escritor: Psic. Eric M. Pérez CabralPsic. Eric M. Pérez Cabral


No existe una sola manera correcta para tener una relación sana. Si nos ponemos a revisar la historia, ya sean biografías de personas famosas o novelas de amor, el contexto, el problema y el “vivieron felices para siempre” cambian constantemente. Sin embargo, lo que se mantiene siempre estable es el querer estar juntos, los valores (el respeto, la solidaridad, entre otros) y cinco conceptos claves que aplicados a cualquier tipo de relación amorosa la harán exitosa.


Primero, tengamos en mente que la sociedad y el contexto en el que vives dictan cómo debes de llevar una relación, lo que se debe hacer y lo que no, así como el rol que debe de interpretar cada uno en la pareja.




Vivir en pareja bajo las normas que dicta la sociedad ocasionarán menos “complicaciones” sociales a aquellos que elijan apegarse a este estilo de vida, sin embargo, no es el único estilo y no es la única forma de ser felices. Existen otro tipo de parejas que aun no apegándose tanto a las normas sociales consiguen ser felices, aunque debo decirlo, deberán trabajar más en equipo, estar más unidos a fin de demostrarse a ellos mismos y a la sociedad que son como cualquier tipo de pareja y que buscan lo mismo que todos:


El éxito en su relación.


Independientemente de tu tipo y forma de relación siempre existirán desavenencias, conflictos y peleas que necesitarán ser comunicados y, en pareja, negociar para llegar a un acuerdo y con ello que ambos vivan y disfruten mejor su relación y su vida.


A continuación, veremos 5 conceptos claves para el éxito de toda relación de pareja.


1. Empatía:

Es importante conocer cuando algo nos afecta y cuando algo sólo afecta nuestro orgullo. Puede haber discusiones que lleguen a un punto “muerto” porque nadie está dispuesto a escuchar o entender lo que dice el otro. No obstante, conocer cómo se siente tu pareja no significa cambiar tus propias ideas o valores y tampoco necesariamente significa admitir que estás equivocado, solo significa mostrarle al otro que te importa lo suficiente y que estás dispuesto a hacer el esfuerzo para encontrar un punto medio.



2. Comunicación:

Una comunicación sana es una de las habilidades más importantes en cualquier relación amorosa, amistosa o laboral.


Ser capaz de expresar de forma clara y precisa cómo te sientes, los ayudará a que los futuros problemas, por más pequeños que sean, no se conviertan en algo peor.




3. Escuchar:

Una parte muy importante de la relación de pareja es el saber escuchar. No solo se trata de dar soluciones rápidas a los problemas, el escuchar va más allá, se trata de empatizar con el otro al poner atención a las emociones que pueden estar detrás de una queja o reclamo o simplemente cuando se nos pide un consejo u opinión. Si tu pareja y tú están teniendo una platican de sus sentimientos o han tenido algún conflicto te recomiendo analizar lo que dice tu pareja y preguntarte ¿Cómo me sentiría yo? Recuerda siempre que el escuchar aporta información útil para conocer y entender mejor al otro y de esta forma mejorar su relación.



4. Compromiso

Tener compromiso significa estar dispuesto a trabajar juntos a pesar de las dificultades; planear un futuro juntos, establecer y proteger los acuerdos, así como establecer los límites de la relación con tu pareja es importante. Esto no es una tarea fácil. Requiere de perseverancia, motivación y trabajo duro, pero la recompensa vale la pena. Compromiso significa vivir sin miedo, sin desconfianza y sabiendo que alguien está para ayudarte en las buenas y las malas.




El compromiso a corto plazo también es parte importante de toda relación. Desde la primera cita, tienes la oportunidad de establecer qué buscas en la relación y cuánto estás dispuesto a comprometerte. Ten en cuenta que no todas tus citas pensarán lo mismo que tú, y si este es el caso con respeto, apártate de la relación. Difícilmente el compromiso sano, se da a la fuerza.



5. Amor

El amor tiene 3 formas de sentirse, de vivirse y de comunicarse. Estos son el amor sexual, intelectual y de apoyo.

El amor sexual es la atracción; la chispa que sientes al ver a tu pareja. Es un lazo íntimo que se comparte.


También existe el amor intelectual, esto significa la amistad que tienen. Lo que los conecta y diferencia de todas las otras parejas. Es la sensación de comprenderse, de entenderse, de protegerse de disfrutar de la compañía del otro y tener intereses compartidos.


Y por último, existe el amor de apoyo, dar todo dentro de tus capacidades por tu pareja, hacer todo lo posible o ponerla en primer lugar. Se expresa de diferentes maneras, ya sea, ayudando con un mandado, con una tarea o cuidar del otro durante una enfermedad o la pérdida de un familiar entre otros, en pocas palabras brindándole siempre apoyo.






Puede que leer esto suene como una tarea difícil de aplicar, pero los humanos somos seres sociales por naturaleza y el poder “amar” es una habilidad que tenemos desde que nacemos.


"Sentir amor es sencillo, lo complicado es poder expresarlo y recibirlo sanamente."


Si tienes problemas en tu relación de pareja, puedes mandarme un un correo a psicologo.ericpc@gmail.com, estoy seguro de que podré ayudarte a ti, o a ambos, a encontrar soluciones saludables y positivas.


En futuros blogs, hablaré con mayor profundidad de cada concepto que vimos aquí.

136 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


©2020 por Psic. Eric Pérez Cabral. Hermosillo, Sonora México. Creada con Wix.com

bottom of page